ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta 900 cacao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 900 cacao. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

BOMBÓN cushuro y cúrcuma, macerado en PISCO


Gracias al
Programa Cacao
Ingeniería Agroforestal
de la
Universidad Científica del Sur
(19FEB2020)

Degustando bombones de 900 cacao

en la Fundació Casa Dalmases



Con Xavi Morros y Quim Vilano, maestros chocolateros de Fundació Casa Dalmases (Cervera - Lleida - Cataluña), cuyo trabajo está basado en tres pilares: i) la promoción de la cultura, ii) el impulso sostenible del territorio, y iii) el compromiso con la economía social.


Bombón de chocolate fino y de aroma (Caballococha - Loreto - Perú), con relleno de cushuro macerado en pisco y cúrcuma; por supuesto, azúcar moderado a bajo. Hecho por el maestro chocolatero Genaro Chuquizuta de 900 cacao.







Quim Vilanó - SPS - Xavier Morros






900 cacao - https://www.facebook.com/NOVECIENTOSCACAO


Fundación Casa Dalmases - https://casadalmases.org

=======================================

Blog Investiga Innova Cacao Chocolate, creado por los actores de la Cadena de Cacao y Chocolate, ahora sostenido con el apoyo del Programa Cacao de la Carrera de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Científica del Sur. Lima - Perú.

martes, 20 de agosto de 2019

CATA comentada de chocolates de ANAQUEL


Se realizó una cata comentada de chocolates españoles de anaquel, por chocolateros peruanos. Fue el 12 de abril de 2019, en el Auditorio I de la Sede de Cantuarias de la Universidad Científica del Sur.  


El objetivo fue que los chocolateros peruanos observen y reflexionen sobre la presentación, manufactura y calidad de los chocolates españoles de anaquel, buscando identificar posibles mejoras en la emergente industria chocolatera peruana.

  

La actividad fue realizada por el Programa Cacao de la Carrera de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Científica del Sur, con el valioso apoyo de importantes chocolateros peruanos.



En primer lugar se explicó la intervención de la Universidad Científica del Sur en apoyo de la Cadena de Valor del Cacao y el Chocolate.

(video de registro de actividad, no profesional)

Luego, se produjo la cata propiamente dicha. Se analizaron cuatro chocolates de anaquel comprados en distintas tiendas de Barcelona ... En todos los casos, tabletas de chocolate sobre el 70% de cacao.


La cata estuvo a cargo de chocolateros peruanos Carmen de Siancas (Scrab Chocolates) y Genaro Chuquizuta Alegría (900 cacao), y también por la especialista en calidad sensorial de alimentos y barista, Giovanna Villegas. 

Gratitud y un reconocimiento especial a ellos por sus comentarios tan claros y didácticos, tal como podrán ver en el siguiente video. 

 
(video de registro de actividad, no profesional)

Fue una cata a ciegas. 
Aún así, los expertos casi pueden ver con el sentido del gusto. Mis respetos a los profesionales peruanos.


Colaboraron también los Directores de Carrera Fabiola Jiménez (Nutrición y Dietética), César Ordoñez (Ingeniería Económica y de Negocios) y Alfonso Lizarraga (Ingeniería Agroforestal), con valiosos comentarios y puntos de vista desde diferentes aspectos de la cadena de valor.

 


Una actividad más que interesante realizada también gracias al apoyo y coordinación del Prof. Luis Quiros

Tendrá continuidad en ... 



Nota relacionada 01

Nota relacionada 02 Cata de chocolates artesanos peruanos en Barcelona.

jueves, 9 de mayo de 2019

CATA comentada de chocolates de ANAQUEL

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR




CONVOCA A CHOCOLATEROS PERUANOS PARA DEGUSTAR Y COMENTAR SOBRE CHOCOLATES ESPAÑOLES DE ANAQUEL






La carrera de Ingeniería Agroforestal, de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Científica del Sur realizó una Cata de Chocolate en la sede de Cantuarias. Se invitó a expertos chocolateros catadores para degustar chocolates españoles y comentar sus impresiones.

Santiago Pastor Soplín, docente investigador de la Carrera de Ingeniería Agroforestal, organizador de esta cata, invitó a chocolateros nacionales como Carmen de Siancas de Scrab & Chocolates; Genaro Chuquisuta de 900 cacao y Giovanna Villegas, barista y catadora profesional; y entre los asistentes de la comunidad Científica fueron Alfonso Lizárraga, director de Carrera de Ingeniería Agroforestal; César Ordoñez, director de la Facultad de Administración; Fabiola Muñoz, directora de Carrera de Nutrición y Dietética; Luis Quiros, docente de la carrera de Ingeniería Agroforestal.

Degustar y valorar las características de los chocolates españoles, permitió escuchar recomendaciones de mejora en los emprendimientos de chocolate artesanal peruano, y revalorizar a los actores (productores de cacao, chocolateros, investigadores y consumidores) de la cadena de valor del cacao y chocolates, ya que muchos de estos están haciendo un uso del excelente cacao que se produce en el país, pero aún existe el desconocimiento en el paso hacia la elaboración del chocolate. Por ello la utilidad de analizar los productos de la industria chocolatera más antigua del mundo que es la española.







miércoles, 20 de marzo de 2019

Cata de Chocolates Perú - Universidad de Barcelona


Cata de Chocolates Peruanos
hecha para el
Grup de Terapia anticancerosa, Immunomodulació i Nutrigenòmica.
Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación
Universidad de Barcelona
Fue en Barcelona, 07 de Marzo de 2019


Pasada de fotos ....



UTKKU  900  PANGOA



Cacao del Perú

Potencial e Importancia del Origen para la Investigación

Charla para el Grupo de Terapia anticancerosa, Immunomodulación y Nutrigenòmica de la Universidad de Barcelona






Gracias al apoyo de la carrera de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Científica del Sur, Lima, Perú y la Universidad de Barcelona.

Responsable: Santiago Pastor Soplin


NOTAS relacionadas:


viernes, 8 de febrero de 2019

Escola de Pastissería Catalunya Museu de la Xocolata BCN



Valorando las mejoras en los Chocolates Peruanos

Gracias a los Productores de Cacao del Perú, 

a la Escola de Pastisseria de Barcelona, el Museu de la Xocolata de Barcelona y a la 

Universidad Científica del Sur de Lima Perú.

Feb 05, 2019








Olivier Fernández, Director de la Escola de Pastissería del Gremio de Barcelona.



Gracias al apoyo de la carrera de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Científica del Sur, Lima Perú y a la Escuela de Pastelería del Gremio. Cataluña.

Responsable Santiago Pastor-Soplín

Translate