ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Ucayali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucayali. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

CACAO y café - Sedes SAPIENTAE


Características del Manejo de Cultivos de Cacao y Café 

Atalaya - Ucayali - Perú 

TvAgro por Juan Gonzalo Ángel



sábado, 21 de octubre de 2017

CHOCOLATES Premiados con Cacao de Origen PERUANO



Otros peruanos que también están en las ligas mayores del chocolate a través de la gran calidad del grano cacao.

Foto de Amaz Foods



Chocolates Premiados Elaborados con Cacao de Origen Peruano



Plain/origin dark chocolate bars

BronzeBonnat Chocolatier  (France) – Cusco
BronzePacari Chocolate  (Ecuador) – Piura 70%



Micro-batch – Plain/origin dark chocolate bars

SilverEast Van Roasters  (Canada) – Pangoa,Peru 70%
Silver
Hogarth Craft Chocolate  (New Zealand) – Gran Blanco – Peru
Silver
LetterPress Chocolate  (United States) – Ucayali, Peru
Bronze
Ara Chocolat  (France) – Chuncho 70%
BronzePalette de Bine  (Canada) – Pérou Marañón 70%



High % plain/origin dark chocolate bars (85% and over)

GoldAra Chocolat  (France) – Chuncho 88%



Plain/origin ‘dark’ milk chocolate bars (50% and over)

SilverPump Street Bakery Chocolate  (United Kingdom) – Pump Street Chocolate Peru Maranon Milk 64%



Milk chocolate bars with a filling

Goldes koyama  (Japan) – Chanchamayo 48 Hazelnut Praline with Aka-JisoRed perilla from WAKAYAMA



Milk chocolate ganaches or truffles

Silveres koyama  (Japan) – Completely Ripe Red Sansho from Wakayama (Peru Chanchamayo 48)
Bronze
es koyama  (Japan) – Absinthe Mango Passion FruitsPeru Chanchamayo 48



Ganaches or truffles using mixed dark/milk/white for coating and fillings

GoldPiccola Pasticceria  (Italy) – Perù mango e fave di tonka
Silveres koyama  (Japan) – Kuromoji
branch leafPeru Chanchamayo

Rough ground flavoured dark chocolate bars

2017 World Gold M.M.MPatrick Gelencser Chocolatier – Ganache noire origine Pérou 75 %


CHOCOLATEROS PERUANOS GANADORES EN ESTE MISMO EVENTO


LISTA COMPLETA DE GANODORES EN ICA LONDRES 2017



domingo, 23 de julio de 2017

CACAO Herramienta de Desarrollo CHOCOLATE




HERRAMIENTA DE DESARROLLO

Sueños de Cacao

El Perú tiene el reto de convertirse en los próximos años en el quinto exportador mundial de cacao. En las antiguas zonas cocaleras como Ucayali, este mes se conmemora la aplicación de la política de sustitución de cultivos.

19/7/2017

Juan Alcalde Miranda




Un ‘caballero’ de frac y color chocolate impulsa un monumental éxito internacional y legal. Toma cuerpo en medio de nuestra selva nacional, inmensidad verde donde las ciudades desaparecen y las personas se cuentan de una en una.

En medio de la naturaleza, en la región Ucayali, adonde llega cada día un mayor número de turistas (448,769 en 2016, según información de Perucámaras), se produce el carismático grano de cacao, producto bandera del Perú, una planta con gran capacidad de adaptación.

Está maravillosa fruta, que encandila a los más grandes chocolateros del globo, es considerada en la actualidad una “gratísima contribución del Perú a los paladares del mundo”, tras las 28 medallas obtenidas en el International Chocolate Awards 2017, cumple con el dicho de que nadie es profeta en su tierra: su bien ganada fama internacional aún no tiene un correlato en una cultura cacaotera en el país.

Enorme potencial

“Para todos es beneficioso el proceso de producción de cacao porque los chocolateros internacionales crecerán en sus países con nuestra materia prima y nosotros avanzaremos generando grandes cantidades de cacao, dice Marcos Sánchez, dueño de una parcela de 15 hectáreas en Neshuya, uno de los cinco distritos que conforman la provincia de Padre Abad, en la región de Ucayali.

Marcos Sánchez es uno de los más de 100 productores de cacao en Neshuya que demuestra que los cultivos alternativos son rentables y que hoy en día lo exportan a las empresas más importantes de Suiza, Italia, Holanda y Estados Unidos.

Él describe apasionadamente a los visitantes el proceso del cacao. La experiencia es toda una aventura para algunos empresarios. 

“Esto solo se vive una vez en la vida y... Ya puedo morir tranquilo”, dice un turista estadounidense. En su país, el cacao es un fruto de gran demanda por ser el elemento esencial del sabroso chocolate.

Trabajo integral

Don Marcos y otros agricultores hoy manejan el cultivo de cacao con tecnología, plantaciones agroforestales y sistema de riego por goteo y abstersión.

Se trata de un trabajo integral, que es seguido de cerca por organizaciones como la Comisión Nacional de Lucha contra las Drogas (Devida), que desarrolla importantes capacitaciones para hacer frente al cultivo ilícito de la hoja de coca y el narcotráfico en distintas zonas del país.

El cacao genera un gran optimismo similar al deseo de Neshuya o Alto Uruya, pueblos de la región Ucayali, por seguir exportando cacao en grandes cantidades al extranjero.

Abrir nuevos mercados

“Sabemos que el mundo tiene puestos los ojos en nuestro cacao. Espacio, territorio y compromiso, tenemos. Por eso, la obligación es mayor en cuanto a nuestros procesos. El objetivo es mejorar nuestra calidad para abrir nuevos mercados y dejar el nombre de nuestro país en lo más alto”, opina el presidente regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay.

El cultivo del cacao acaricia su primer boom y lo festeja contemplando sus grandes cantidades de exportación, el fortalecimiento de manera sostenible, la posterradicación de coca mediante la capacitación especializada y el fomento del cultivo lícito, como lo asegura Eliceo García, representante de DEVIDA. Una maravilla de producto nacional.

Cifras

300  millones de dólares superarán este año las exportaciones de cacao y chocolate. (Fuente: Minagri)

FUENTE: http://www.elperuano.com.pe/noticia-suenos-cacao-57726.aspx

Translate