ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

NIVEL de Cumplimiento del Acuerdo Comercial con la UE

FUENTE

Llega a Perú delegación de UE para evaluar cumplimiento del acuerdo comercial

La comisión está liderada por la jefa de la Unidad de Comercio y Desarrollo Sostenible de la Comisión Europea,Madelaine Tuininga, y compuesta por expertos de las direcciones generales de Medioambiente y Empleo.

Unión Europea
Unión Europea. (Foto: Reuters)
Una delegación de la Comisión Europea (CE) llegó a Perú para revisar el cumplimiento por parte del Estado peruano de los compromisos en materia laboral y ambiental suscritos en el tratado de libre comercio (TLC), informó la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE).
La comisión enviada por la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, está liderada por la jefa de la Unidad de Comercio y Desarrollo Sostenible de la Comisión Europea, Madelaine Tuininga, y compuesta por expertos de las direcciones generales de Medioambiente y Empleo.
La misión tiene programado reunirse este martes con la treintena de organizaciones sociales y colectivos civiles que en octubre del 2017 presentaron a la Comisión Europea una queja por el presunto incumplimiento por parte de Perú del título noveno de tratado de libre comercio.
El jueves hará lo propio con representantes del Gobierno peruano, especialmente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, encargado de la política comercial del país.
La llegada de la misión europea fue anticipada por Malmström al Ejecutivo peruano en una carta remitida en julio donde manifestaba que en la UE están "seriamente preocupados" por el progreso de Perú en la aplicación del título noveno del acuerdo comercial.
Ese capítulo compromete a ambas partes a la aplicación efectiva de los convenios de la OIT 87 y 98, sobre libertad de asociación y protección de los derechos de sindicación y negociación colectiva.
Los puntos de mayor preocupación para la UE es la informalidad laboral, el trabajo infantil y los derechos de los trabajadores temporales para formar parte de sindicatos, así como la implementación de la consulta previa a pueblos indígenas cuyos territorios se vean afectados por proyectos de inversión.
En su misiva de julio, la comisaria Malmström exhortó al Ejecutivo peruano a presentar un plan de acción "bien definido y de duración determinada" como muestra de compromiso político.
Ese documento debe ser compartido con la UE antes de que el 22 y 23 de noviembre se celebre en Quito la quinta ronda de reuniones del Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible del acuerdo comercial de la UE con Colombia, Ecuador y Perú.
Si no hay progreso suficiente hasta esa fecha, la Comisión Europea considerará el uso de los mecanismos existentes, incluido el procedimiento de ejecución para abordar los problemas identificados, según la misma carta.
Por su parte, el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, respondió también por carta en agosto que "tanto la política laboral como ambiental son de la mayor importancia" para el Gobierno de Perú, pero puntualizó que mejorar esos estándares es "un proceso en curso con resultados a mediano y largo plazo".
Sobre el plan de acción requerido por Malmström, Valencia apuntó que es una de las preocupaciones de la UE que "van más allá del ámbito de aplicación del acuerdo" y propuso continuar el diálogo en el subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Límites seguros de cadmio





La Comisión del CodexAlimentarius, en su Norma General para los Contaminantes y las Toxinas en los Alimentos, establece una ingesta semanal tolerable provisional de 7 microgramos por kilo de peso corporal. En este análisis, los alimentos con más carga de cadmio son las algas, pescados y mariscos y chocolates, pero solo el 5% del total de los analizados superaban el límite legal. Se estima que la exposición media al cadmio en la Unión Europea ronda los 2,3 microgramos de kilo por peso corporal, por lo que está por debajo de los niveles considerados como seguros.

No todos los tipos de chocolate contienen los mismos niveles de cadmio

Un estudio realizado por expertos alemanes en 2006 determinó que no todos los distintos tipos de chocolate contienen los mismos niveles de cadmio, de ahí que la Comisión Europea haya determinado distintos niveles máximos para las diferentes variedades. El chocolate negro, al contener más cacao, puede acumular más cadmio. Las raíces de las plantas, frutas y semillas absorben este metal, que se deposita también en la leche de los animales y los tejidos grasos.

Pero la exposición al cadmio a través de los alimentos no es un problema generalizado ya que, según datos de la Agenciapara Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), la ingesta de cadmio en la dieta es de unos 0,0004 microgramos por kilo de peso corporal al día, unas diez veces menos que la cantidad fijada como límite.


Además del cacao, otros vegetales que contienen cadmio son las algas, setas silvestres, oleaginosas y cereales. Estos últimos son los que más cadmio aportan, no porque tengan niveles más altos, sino porque es uno de los alimentos más consumidos.

Nota original aquí

Otros enlaces en este blog: 

  

Translate