ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta patentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

PATENTES sobre recursos de la biodiversidad

Existen 11,690 solicitudes de patentes extranjeras sobre recursos de la biodiversidad peruana



http://agronegociosperu.org/wp-content/uploads/2016/02/tara-planta-696x392.jpg

jueves, 17 de septiembre de 2015

CACAO, MUCHO MÁS QUE CHOCOLATE.


Comisión Nacional Contra la Biopiratería

BIO PAT Perú



TEMA CACAO


El Perú es uno de los principales centros de origen del cacao, con una alta diversidad y variabilidad genética verificable en las diferentes poblaciones, razas nativas o ecotipos de cacao que se ubican en varias zonas del país, como las razas “Porcelana de Pirua”, y “Nacional del Perú”. La amazonía peruana alberga una gran diversidad genética de cacao, entre la que se encuentran variedades con características organolépticas propias de los cacaos finos de alta calidad. Una de estas variedades es el Chuncho, un cacao aromático que, junto con otros cacaos criollos, está despertando interés en los mercados internacionales, por su alta calidad. [Fuente: www.indacoperu.com] 

En el año 2012 se declaró al cacao peruano, Theobroma cacao, como Patrimonio Natural de la Nación y se creó el Registro Nacional de Cultivares de Cacao Peruano (RNCCP). En dicho registro se inscriben las diferentes variedades de cacao con base en los indicadores genéticos, morfológicos y anatómicos reconocidos, a cargo del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). [Fuente: www.minagri.gob.pe] 

Asimismo, se dispuso, por resolución del Ministerio de Agricultura, declarar el 1 de octubre de cada año, como el Día del Cacao y el Chocolate. [Fuente: Diario el Comercio 20-04-2012]


Tendencia de Usos



En el mapa del gráfico anterior, se pueden identificar, como montañas en un mapa cartográfico, los tópicos que son objeto de protección en los últimos años, a través de solicitudes de patente, que nos permiten detectar tecnologías emergentes. Respecto de las publicaciones relacionadas con el cacao, se puede observar que los temas con mayor frecuencia (crestas blancas) corresponden a solicitudes de patente relacionadas con métodos de preparación de chocolate rallado, jarabes, obtención de azúcares como tagatosa, cristalización de azúcares, elaboración de cacao en polvo y mantequilla de cacao, regulación de la expresión en plantas de cacao, elaboración de productos cosméticos a base de cacao, tratamiento de enfermedades anti-inflamatorias y cancerígenas empleando composiciones a base de cacao.


viernes, 24 de julio de 2015

DOCUMENTAL: Propiedad Intelectual



La Guerra de las Patentes



Publicado el 1 dic. 2014

Las primeras leyes sobre los documentos de propiedad industrial e invención se aprobaron en Gran Bretaña y Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII, con el ánimo de estimular a los inventores para que pusieran a disposición pública sus adelantos técnicos, redundando en el beneficio social. A cambio, los autores recibían un monopolio temporal. De este modo, inventos relevantes para la humanidad como la bombilla, la máquina de vapor o el teléfono transformaron el mundo, llevando a sus descubridores al reconocimiento de su idea en la evolución global.

Categoría       Gente y blogs
Licencia        Licencia de YouTube estándar


Enlaces relacionados en este blog

- Historias de Patentes y Marcas

Translate