ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

ACCESS & benefit sharing clearing house ABSCH



ABSCH THE ACCESS AND BENEFIT-SHARING CLEARING-HOUSE

·         
·        About the ABSCH
·        Search
·        Submit
·        Country Profiles


VIRTUAL LIBRARY RESOURCE (VLR)
Title
La bioprospección en el Perú: aspectos legales, institucionales y su utilización, en Biodiversidad y derechos de propiedad intelectual en disputa

Link to the resource(s)
·        20160922010438-LaBioprospeccinenelPer.pdf (Spanish)
Author(s)
Santiago Pastor Soplin
Publication year
2016
Reference to the authoring organisation(s)

ORGANIZATION
Universidad Cientifica del Sur (CIENTIFICA)
Academic or research institute
Carretera Panmericana Sur Km. 19 Lima, Lima
Lima 100, Peru

Phone: +1 949898855



Type of resource
·        Book / Book chapter

Format/File type

Text document (e.g. adobe acrobat reader or Word)

Main purpose of the resource
·        Reference material/literature
·        Training/learning

Target group(s)/beneficiary(ies)
·        Civil society organizations
·        General public
·        Government
·        Private Sector
·        Research / Academia

Level of the content or level of knowledge/expertise of the audience for which the resource is intended

Intermediate
Related Aichi target(s)
·        16. Nagoya Protocol in force and operational
Thematic areas(s) and keywords for facilitating online searche
·        Access to genetic resources (Article 15 of the CBD)
·        ABS legislative, administrative or policy measures
Key areas and strategic measures for capacity-building and development
·        1.5 Establishing mechanisms for domestic interagency coordination
·        2.1 Developing a domestic policy framework on ABS
·        4.1 Participating in legal, policy and decision-making processes
Additional Information

Biodiversidad y Propiedad Intelectual en disputa





jueves, 25 de agosto de 2016

Startup Weekend Lima en Biodiversidad





Startup Weekend Biotech, enfocado en biodiversidad
Este evento estará centrado en la creación de startups a través de una combinación estructurada de formación y tutoría para los emprendedores interesados. Se sabe que los emprendedores tienen un gran talento y una mente muy creativa, por lo que es importante descubrir el impacto positivo que pueden generar en nuestra sociedad.

[+] información e inscripciones: http://lima.up.co/events/9477 

Fecha: 9 - 11 Setiembre

Hora: El evento empieza a las 6:30 pm
Lugar: Universidad Nacional de Ingeniería- CTIC UNI: Centro de Tecnologías de Información y Comunicación, Lima

Startup Weekend Lima #Biotech abarcará temas como: Biodiversidad, Agricultura, Ciencia de los Alimentos, Medio Ambiente, Generación de Energía, Biotecnología y Medicina

jueves, 30 de junio de 2016

Invitación: Lanzamiento del RETO BIODIVERSIDAD STARTUP PERÚ - Mañana 01 de julio 2016

Estimados (as) señores (as),

Hacemos extensiva la invitación al Evento de Lanzamiento del RETO BIODIVERSIDAD STARTUP PERÚ Concurso “Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto”,  que busca brindar financiamiento a empresas dinámicas de alto impacto que promuevan el uso sostenible y la puesta en valor de la biodiversidad.
Fecha:                  Mañana, viernes 01 de julio 2016
Lugar:                  Sala Empresarial 3 del Hotel Sol de Oro
Dirección:           Calle San Martín 305, Piso 2 – Miraflores
Inicia:                   3:30 pm [Registro Asistencia de 3:00 pm a 3:30 pm]
Para confirmar su participación , favor de registrar sus datos en el siguiente link: REGISTRO.
El ingreso es gratuito y sujeto al aforo del local.




domingo, 26 de junio de 2016

1 y 2 DE JULIO: San Martin: Laboratorio de emprendimeintos en biodiversidad!! UNMSM / UNSM





La oficina de Incubadora de empresas de la Universidad Nacional de San Martin- Tarapoto, viene promoviendo el laboratorio empresarial enfocado en biodiversidad, los cuales son iniciativas de nuevos negocios en la cadena de valor de los productos de la biodiversidad orientados a promover patrones sostenibles de producción y consumo. 

Hora y fecha:
Viernes 01 de julio: 3:00 -8:00 pm
Sábado 02 de julio: 8:30 - 6:00pm

Mayores informes e inscripciones:



 


martes, 14 de junio de 2016

CONCURSO: Start Up en Biodiversidad PERU 2016


Oportunidad para emprender en biodiversidad!!!!!!!

El concurso Reto Biodiversidad StartUp- Perú, está dirigida a cofinanciar emprendimientos que promuevan el uso sostenible y la puesta en valor de la biodiversidad; es decir, el uso de los componentes de la diversidad biológica (ecosistemas, especies o genes) de un modo y a un ritmo que no ocasione su disminución a largo plazo, con lo cual se mantienen las posibilidades de ésta para satisfacer las necesidades humanas.

Interesad@ en emprender en biodiversidad?,

START UP EN BIODIVERSIDAD
INSCRIPCIONES: http://start-up.pe/
BASES: http://start-up.pe/assets/edai-bio.pdf
Capital semilla: S/.150 000
Cierre de convocatoria: 2 de agosto


viernes, 6 de mayo de 2016

Propiedad intelectual y las patentes en biotecnología. ROCA, S.




Santiago Roca 

presentado por Modesto Montoya




Para ver directamente en Youtube, presiona AQUÍ.


Santiago Roca con alguno de los autores en la presentación del libro "Biodiversidad y Propiedad Intelectual, en disputa"



Enlaces relacionados en este Blog:


RPP biodiversidad, propiedad intelectual & libro ROCA

LIBRO: Biodiversidad y Propiedad Intelectual en Disputa (2016)

-

jueves, 21 de abril de 2016

RPP biodiversidad, propiedad intelectual & libro ROCA


Entrevista con Santiago Roca, profesor de ESAN, quien presenta su libro 


'Biodiversidad y propiedad intelectual en disputa: Situación, propuestas y políticas públicas'




Visualizar en Noticias Perú



Roca señala que la biodiversidad es uno de los temas más importantes a futuro inclusive más que la minería, la agricultura e industria, esto debido a que el Perú es uno de los países mega diversos más importantes en el mundo, pero lamenta que no sea tomado en cuenta. 

Por otro lado Roca indica que si no hay información sobre los transgénicos la población no puede tomar la decisión de tomarlas debido a que afectaría su salud, es por ello que propone que se realice una comisión de alto nivel compuesta por representantes del movimiento indígena, del empresariado, del gobierno y del mundo académico que proponga políticas públicas que busquen integrar a la nación para proteger la biodiversidad. 


Índice del libro, AQUÍ.

Presentación del libro, AQUÍ.




Translate