ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Cacao Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Cacao Perú. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2019

MIP Alianza Cacao PERÚ




Paola Chacaltana

Archivos adjuntos25 ene. 2019 16:26 


Estimados/as, 

Comparto con ustedes las presentaciones realizadas en el evento "Manejo Integrado de Plagas: por un cacao peruano libre de herbicidas y plaguicidas" realizado el 22 de enero en ADEX. 

Saludos, 
Paola Chacaltana
Gerente de Comunicaciones
Alianza Cacao Perú

Una Alianza Público-Privada Apoyada por USAID

Av. Caminos del Inca 670 2ndo Piso -Surco
Telf.: (51)(01) 217-0400 Anexo: 121
RPM: #972 529 132
email:  pchacaltana@perucacao.org



Síguenos como Alianza Cacao Perú en: 

                




sábado, 1 de julio de 2017

ESCUELA cacao CHOCOLATE


FUENTE


Escuela de excelencia fortalece especialistas en cacao y chocolates


Técnicos  y técnicas especialistas, encargados de generar valor agregado a la producción de cacao, de 12 organizaciones de productores y 5 empresas del rubro chocolatero de las regiones Huánuco y San Martín, desarrollaron sus capacidades a través de la “Escuela de Excelencia en Calidad de Cacao” para mejorar la calidad de los productos que ofertan a mercados de nivel regional, nacional e internacional.

Mediante las sesiones de capacitación los y las participantes se familiarizaron con el lenguaje del mundo del cacao y chocolate, conocieron los estándares de calidad exigidos en el exterior y como perciben a los cacaos peruanos; todo esto les permitió generar masa crítica para identificar y diferenciar los cacaos de calidad, así como elaborar y promover el consumo de un buen chocolate.

Este programa de formación especial es una extensión a demanda de las organizaciones que trabajan con la producción de cacao y chocolate del ámbito de las provincias de Leoncio Prado – Huánuco y Tocache – San Martín. Durante un mes de jornada académica los y las participantes trataron conocimientos del rubro señalado a nivel básico, intermedio y avanzado.

Los módulos abordaron temas desde el origen del cacao, grupos genéticos, cosecha, post cosecha, normas técnicas, estandarización de procesos. También incluyó protocolo para preparación de muestras de nibs y licor de cacao, elaboración e interpretación de mallas sensoriales, cata de cacaos y chocolates; concluyendo con estudio de atributos del cacao peruano en barras de chocolates, formulación y refinado de chocolates, entre otros de interés para las organizaciones.

La implementación de las “Escuelas de Excelencia en Calidad” forman parte de los procesos que impulsa la Alianza Cacao Perú, una iniciativa público-privada apoyada por USAID, en asocio estratégico con Promperú, APPCACAO, Cite Agroindustrial Huallaga y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, para fomentar y lograr la excelencia en calidad y productividad, ejes importantes que contribuyen en la mejora de la economía de las familias productoras de cacao.

Al respecto Juan Muñoz, Director de la Oficina Regional Huánuco de Alianza Cacao Perú, manifestó que se debe pensar en la excelencia, integrar este concepto en toda la cadena productiva del cacao. “Se ha formado un grupo élite para ampliar el tema de calidad y excelencia, ellos y ellas capacitarán a sus organizaciones y empresas. Estos técnicos capacitados son aliados estratégicos de las organizaciones y productores, para el desarrollo de la calidad, para estandarizar procesos, y sobre todo para la promoción del cacao peruano”.

Alianza Cacao Perú
“Producir más, proteger más”.

miércoles, 8 de marzo de 2017

PPK inició 2da fase ALIANZA CACAO PERÚ


Jefe del Estado participa en lanzamiento de segunda edición Alianza Cacao Perú

Apunta a reducir pobreza e incrementar producción alternativa





08:49.
 Lima, mar. 7. El presidente Pedro Pablo Kuczynski participa esta mañana en la puesta en marcha de la segunda fase de la Alianza Cacao Perú, una iniciativa pública privada cuyo objetivo es reducir la pobreza e incrementar la producción alternativa de agricultores excocaleros de las regiones San Martín, Huánuco y Ucayali.

Con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el lanzamiento del convenio Alianza Cacao Perú II 2016-2021 se realiza en la casa Miró Quesada, ubicada en la calle Mariscal Castilla 103, en el distrito limeño de Barranco.

En la actividad también intervienen la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz; el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández; el embajador de Estados Unidos, Brian A. Nichols, entre otros.





Con estas cadenas productivas sostenibles y emprendimientos rurales, cuya materia prima es el cacao, se incrementa la productividad, calidad y rentabilidad de más de 20,000 familias rurales que antes cultivaban la hoja de coca, destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

La segunda fase de la Alianza Cacao Perú es una iniciativa con un valor total de 75 millones de dólares. 

Estados Unidos aporta 25 millones de dólares y 16 empresas privadas nacionales e internacionales, ligadas a la cadena de valor del cacao y del chocolate, 50 millones de dólares.

La Alianza Cacao Perú espera implementar un programa innovador de asistencia técnico-productiva, cuyo objetivo es combatir la pobreza en Perú a través del desarrollo de sistemas dinámicos de mercado dirigidos al sector agroforestal, promoviendo una alternativa frente al cultivo ilegal de hoja de coca y previniendo la destrucción de bosques tropicales.  

Esta nueva etapa permitirá ampliar las acciones de la alianza en su primera fase (2012-2016), cuyo logro más importante fue la instalación de alrededor de 28,000 hectáreas de cacao, en asociación con 17,000 agricultores de las regiones de San Martín, Huánuco y Ucayali.  

Estas hectáreas, además, se hallan totalmente georreferenciadas y cargadas a un sistema de monitoreo centralizado, lo cual ha permitido contar con la base más grande del mundo de datos de agricultores de cacao fino de aroma, señala la embajada de Estados Unidos en Lima.


(FIN) NDP/ ASH
GRM



Publicado: 7/3/2017


FUENTE: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-jefe-estado-participara-lanzamiento-segunda-edicion-alianza-cacao-peru-656802.aspx





Publicado el 7 mar. 2017
Más información: http://bit.ly/2mStZO7

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Alianza Cacao Perú Informa, 2da Edición





De mi mayor consideración:

A través del presente correo compartimos con ustedes la segunda edición de nuestro boletín digital "Alianza Cacao Perú Informa", a través del cual buscamos socializar las principales actividades y logros alcanzados por el proyecto. Siendo uno de nuestros objetivos principales facilitar la inversión privada en la región Amazónica, queremos a través de este boletín, visibilizar las oportunidades de negocio alrededor del cacao fino de aroma y de este modo generar el interés del sector privado para agregar valor a este gran activo en manos de los pequeños productores y productoras de cacao de nuestro país.

A través de ISSUU pueden visualizar el boletín como revista digital:


Gracias por su atención.

Saludos,

Atte. 

José Iturrios P.
Director

Alianza Cacao Perú

sábado, 30 de mayo de 2015

BLOQUE III: SISTEMAS DE PRODUCCION Y BIOTECNOLOGIA



I Seminario Internacional 

“Avances tecnológicos del cacao en el Perú"

Auditorio de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto
26 al 28 de mayo de 2015



 “sistemas de producción y biotecnología”





Inducción de resistencia a hongos fitopatógenos en cacaoRaúl René Valle CEPLAC - Brasil.
















Experiencia de la siembra del cacao en PutumayoSegundo Víctor Soto PEDICP / GORE.







Avances y logros de trabajos de investigación en cacao, desarrollados en la Estación Experimental El Choclino. Abel Farfán ICT Tarapoto.


Translate