Escuela de Campo
Blog Investiga Innova Cacao Chocolate, creado por los actores de la Cadena de Cacao y Chocolate.
ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS
Mostrando entradas con la etiqueta escuela de campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela de campo. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de abril de 2019
DIVERSIDAD de CACAOS
Etiquetas:
cacao,
criollo,
escuela de campo,
forastero,
Trinitario
domingo, 6 de diciembre de 2015
Escuela de Campo: APP Cacao
Las Escuelas de Campo para Agricultores en el Perú, se
inician en 1997 y coincide con los primeros intentos en Sudamérica para adaptar
esta metodología en el trabajo de campo; El Centro Internacional de la Papa (CIP y CARE-PERU)
implementaron las cuatro primeras ECAs. En 1999 FAO en Colaboración con el CIP
y el Ministerio de Agricultura de Bolivia, Ecuador y Perú organizaron un taller
de entrenamiento para entrenadores en el tema de Manejo integrado de plagas
(ECAs-MIP) durante tres meses, realizado en el INIAP Ecuador, dirigido a
técnicos de los tres países; En el año 2000, el Proyecto FAO /GCP/PER/036NET
inicia actividades en Perú orientado al “Manejo Integrado de Plagas en los
Principales Cultivos alimenticios del Perú” Con el propósito de lograr la adopción
sostenible del MIP. (FAO/PER/2002).
El lanzamiento de la iniciativa
ACCESO en junio 2005 a través de su Directorio USAID; IICA; CICAD-OEA; WCF Con
la participación de Ministros de Agricultura de Perú, Ecuador, Colombia y
Bolivia. Tienen el propósito de favorecer la “Oportunidad de Apoyo a las
Exportaciones de Cacao en países Andinos”. Bajo este esquema se promovió el
desarrollo adaptativo de investigación y extensión que ayude a la
sostenibilidad del cultivo de cacao en países de Latinoamérica, a través de las
escuelas de campo. Esta metodología, es una forma ordenada y sistemática de desarrollar
la capacitación de agricultores, utilizando principios para educación de
adultos, donde se promueve el aprendizaje, respetando y valorando el
conocimiento del productor y al mismo tiempo se comparte experiencias.
Ha sido un gran aporte, la
revisión de literatura y las experiencias del manual de escuelas de campo de
PRO-NORTE y ACDI-VOCA, (Ecuador, versión 2005), facilitado por miembros
corporativos de estas organizaciones; de igual forma la revisión metodológica sobre
ECAs de FAO/SENASA, Perú (2003) y Vecinos Mundiales, Guatemala. (2004).
Igualmente importante ha sido la
contribución de CICAD-OEA, por facilitar los recursos para el adiestramiento e
implementación de escuelas campo en el Perú; técnicos peruanos uno del
Instituto de Cultivos Tropicales (ICT) y otro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria
(SENASA) fueron invitados a participar en el Taller de Entrenamiento a
Entrenadores en Cimitarra - Colombia, de donde se tomaron las principales
herramientas metodológicas replicables.
Enrique Arévalo Gardini
Coordinador General ICT
Documento completo, AQUÍ.
Otros enlaces con información sobre Escuelas de Campo:
Etiquetas:
APP CACAO,
escuela de campo,
ICT
sábado, 28 de noviembre de 2015
CATIE: REPRODUCCIÓN SEXUAL DEL CACAO
Este manual se elaboró con el objetivo de servir de material de apoyo en procesos de educación e información sobre reproducción sexual en cacao.
También como colección Escuelas de Campo N°2.
Versión completa pdf, AQUÍ.
Otros enlaces relacionados en este blog, AQUÍ.
- Cómo rehabilitar un cultivo de cacao no rentable.
Etiquetas:
escuela de campo,
polinización
Suscribirse a:
Entradas (Atom)