ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2021

Panorama Internacional del Mercado de Cacao

 Blog desarrollado

Gracias al
Programa Cacao
Ingeniería Agroforestal
de la

Universidad Científica del Sur

y de la Asociación Peruana de Productores de Cacao

APPCACAO


Desafíos y oportunidades para el Perú

https://fb.watch/8I6aFHCDfX/



Mercado objetivo: las chocolateras de calidad aprovechando el bien ganado prestigio del cacao peruano. Se dispone del volumen necesario para atender la demanda. 

Continuar los esfuerzos en los temas de sostenibilidad, que se irán convirtiendo en requerimientos de mercado. 

Continuar promoviendo el cacao de calidad superior. Desarrollo de protocolos de evaluación de cacao, pasta y chocolates.

Continuar en los esfuerzos de transformación y agregar valor, para incrementar el consumo interno que puede representar un mercado más estable que el mercado internacional que es más volátil. 


Como parte de las ponencias de la XXIII Convención Nacional del Café y Cacao, Esteban Tinoco de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), nos muestra un panorama internacional del mercado de cacao 🍫.



======================


Blog Investiga Innova Cacao Chocolate, creado por los actores de la Cadena de Cacao y Chocolate, ahora sostenido con el apoyo del Programa Cacao de la Carrera de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Científica del Sur. Lima - Perú.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

CACAO Perú MUNDO





I. Introducción
El cacao es un alimento rico en minerales, vitaminas y fibra, que ofrece numerosos beneficios. Además, tiene propiedades nutricionales y terapéuticas, aprovechadas para la elaboración de diversos productos.

Actualmente en los principales centros de producción mundial (países africanos y asiáticos), la oferta de cacao tiende a ser menor que la demanda, incluso las proyecciones estimadas por expertos internacionales señalan una disminución de sus existencias, por lo que se estiman precios crecientes para los próximos años.

El Perú está clasificado según el Convenio Internacional del Cacao 2010 de la ICCO, como el segundo país productor y exportador de cacao fino después de Ecuador. Es por este motivo que, desde hace algunos años, empresas chocolateras de todo el mundo visitan el país con el fin de cerrar contratos directamente con los productores de cacao, permitiendo al agricultor tomar conciencia en mejorar sus buenas prácticas agrícolas y manufactureras en toda la cadena de valor, y ofrecer un producto de calidad.

Según el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI), alrededor del 44% de la producción corresponde a cacao fino (Criollo+Nativo) y el 56% de la producción es cacao corriente o común (CCN-51+Forastero).1

Un aspecto que ha aumentado la visibilidad del producto peruano en el extranjero es el interés por variedades de cacao nativas; así como el incremento de los alimentos gourmet del Perú y la renovación del sector como parte de la estrategia de promover el país, ampliamente reconocido por su biodiversidad.
Bajo este contexto, se pone a disposición información consolidada sobre las tendencias del mercado, evolución de la producción y el comercio mundial, la situación de la oferta y la demanda mundial de cacao, las perspectivas de sus precios, y los principales exportadores e importadores mundiales de cacao. Asimismo, se analiza la evolución de la producción, comercio, mercados y precios nacionales, incluso por regiones.

En la parte final del documento se incluye una breve reseña de las exportaciones de los productos derivados del cacao -pasta, manteca, cacao en polvo y chocolate- a fin de conocer los significativos volúmenes exportados de cacao con valor agregado. 

Translate