ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta cambio climatico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio climatico. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

El Niño y el Cambio Climático: Tiembla el Chocolate

Tiembla el chocolate

Gourmet
Los cambios climáticos podrían afectar a la producción de cacao y a su derivado más deseado: el chocolate.


Gran preocupación hay entre los países productores de cacao. Los abruptos fenómenos meteorológicos, consecuencia de El Niño y del nuevo clima planetario, podrían afectar seriamente la producción (concentrada en Indonesia, Africa occidental y Sudamérica) del cacao destinada a un mercado global que sigue buscando con avidez este producto y a su derivado más deseado: el chocolate.

La producción mundial actual se acerca a las 4,2 millones de toneladas y el déficit productivo (lo que se necesitaría para satisfacer a la demanda) es de 160.000 toneladas. 

Los principales responsables de este desequilibrio son: 
1) El crecimiento del consumo del chocolate en Brasil, India y China. Por ejemplo, en la India (1,2 billones de habitantes) el consumo per cápita por año pasó de 50 a 120 gramos. Parece nada frente a lo que consume un suizo (11 kg), pero es una enormidad debido a la cantidad de pobladores; 
2) El impacto del clima actual (mucha lluvia y aumento de amplitud térmica) que afecta a las cosechas y a la calidad del producto. En Ecuador los expertos calculan una disminución del 16% (40.000 toneladas) sobre las 250.000 toneladas producidas en un año. Exquisiteces como el cacao To’ak de Manabí (5.200 US$ el kg) corren peligro. 

Por suerte llegan también noticias que transmiten optimismo. Brasil, que a fines de los años 80 del siglo pasado fue víctima de ataques de bioterroristas (se contaminaron adrede las fincas con hongos como el Vassoura da Bruxa) que llevaron a la pérdida del 80% de las cosechas de cacao, está resurgiendo con nuevos modelos de producción sustentables y de alta calidad. Grupos del MST (Sem Terra), cooperativas familiares y poblaciones indígenas del sur de Bahía están revalorizando cultivos artesanales de la preciosa semilla que permite elevar la cantidad y la calidad producida de chocolate. 

No será fácil pero el buen chocolate sobrevivirá. 

Translate