ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Huanuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huanuco. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2017

RUTA del CACAO

Delegación internacional recorrió ruta turística de cacao y chocolate de Huánuco

Constataron el avance de este rubro en esta región central del paísHuánuco 13 julio 2017 - 11:01 am, 0 comentarios
Visitantes quedaron impresionados ante los productos locales.

  1. HUÁNUCO

  1. Este año la región Huánuco fue seleccionada para formar parte de la Ruta Nacional del Cacao y Chocolate 2017 con el objetivo de ofrecer una alternativa de turismo vivencial ligado a la cadena productiva del cacao tanto para visitantes del país como del exterior.

  1. Este recorrido forma parte de las actividades posteriores a la plataforma comercial del Salón del Cacao y Chocolate 2017, dado que el cacao producido en el país es reconocido como uno de los mejores del mundo siendo exportado a mercados exigentes del exterior.

  1. Para dar impulso a esta ruta turística una delegación de empresarios y empresarias chocolateros de nivel internacional recorrió varias zonas productoras de cacao en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, se informó a INFOREGIÓN.

  1. Este recorrido comprendió turismo de tipo agroindustrial, agroturismo, ecoturismo y turismo gastronómico. La comitiva apreció parcelas agrícolas de cacao donde conocieron la diversidad genética de este cultivo y el sistema agroforestal que se impulsa en la zona.

  1. También constataron avances tecnológicos en cuanto al adecuado procedimiento de post cosecha del cacao en ambientes de organizaciones de productores de la provincia, donde realizaron sesiones especiales de cata de los diferentes tipos de granos, resaltando la calidad del cacao producido en el valle del Alto Huallaga.
  2. Asimismo, los y las visitantes expresaron que esta ruta es una de las experiencias más fascinantes de turismo alternativo en la maravillosa selva peruana, donde la producción de cacao fino de aroma viene consolidándose.

  1. Cabe destacar que este recorrido fue promovido por la Mesa Técnica de Café y Cacao de Huánuco, de la cual forma parte la Alianza Cacao Perú una iniciativa público-privada apoyada por Usaid, comprometida con el desarrollo económico de la provincia de Leoncio Prado – Huánuco.

  1. Los y las promotoras de esta nueva ruta manifestaron que se pretende dinamizar el flujo de turistas en la región Huánuco para que los habitantes de la zona obtengan beneficios y los visitantes adquieran una experiencia inolvidable en contacto con el proceso de cacao y chocolate y con la naturaleza.

FUENTE: http://www.inforegion.pe/242721/delegacion-internacional-recorrio-ruta-turistica-de-cacao-y-chocolate-de-huanuco/

domingo, 17 de abril de 2016

LANZAMIENTO X Concurso Nacional de Cacao HUANUCO

de:Marcelo Gutierrez marcelogutierrezseijas@gmail.com
para:gerencia <gerencia@appcacao.org>
Cc:Carmen Chavez <cchavez@minagri.gob.pe>,
santiagopastorsoplin <santiago.pastor.soplin@gmail.com>,
abimel lopez garcia <abiloga_7412@hotmail.com>
fecha:14 de abril de 2016, 5:58
asunto:LANZAMIENTO DEL X CONCURSO NACIONAL - SEDE REGIONAL HUANUCO




Estimados Luis y Carmen


Ayer se realizó la actividad del Lanzamiento del X Concurso Nacional de Cacao en la Comisión Regional de la Región Huánuco, quienes tienen la responsabilidad de recepcionar muestras de los departamentos de Junín, Cerro de Pasco, Ucayali y Huánuco.

En este espacio se presentaron las bases del concurso en la mañana en sesión pública y por la tarde se realizó una capacitación en temas de bases del concurso nacional, desarrollo de la calidad y estándares de calidad de cacao al comité organizador








Esta actividad se realizo el 13 de abril, en el CIP de la ciudad de Tingo Maria, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco

Participaron: Prensa Local, Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, Dirección Regional de Agricultura, Agencia Agraria Leoncio Prado, DIRCETUR, Organizaciones de Productores, Municipalidades Locales, DEVIDA, Alianza Cacao Perú, Technoserv, y otros



Saludos



Marcelo Gutierrez Seijas


miércoles, 23 de marzo de 2016

ESPINOZA: cultivo de cacao en Huánuco para ...




Rodolfo Espinoza: “Impulsaremos el cultivo de cacao en Huánuco para erradicar el cultivo de coca”

El candidato al Congreso de la República por Peruanos Por el Kambio también busca impulsar la políticas de salud pública y educaciónLima 23 marzo 2016 - 8:25 pm, 0 comentarios
Espinoza apunta a invertir en turismo y agricultura.
LIMA

Rodolfo Espinoza, candidato al Congreso de la República por Peruanos Por el Kambio en la región de Huánuco, aseguró que para poder erradicar el cultivo de coca en el Huallaga, es necesario el impulsar el cultivo de cacao y otras actividades que le generen una buena cantidad de ingresos a los pobladores.

“La gente que se dedica al cacao está teniendo una economía de éxito y no necesitan dedicarse al cultivo de coca. Nosotros queremos impulsar esa política para poder erradicar la coca. Lo que buscamos es reubicar a toda esta gente y darles otras actividades productivas que no afecten su economía. Podemos darle un impulso a Huánuco desde la agricultura y el turismo, a esos dos objetivos apuntamos”, comentó.

Por otro lado, Espinoza señaló que es necesario mejor todo el aparato de salud pública y para eso es necesario aumentar el presupuesto destinado a este sector.

“Hay que aumentar el presupuesto de inversión en salud a 7,6%. Con ello podríamos mejorar la infraestructura hospitalaria porque no puede ser posible que sigamos solo con postas en grandes ciudades. Tenemos que mejorar la calidad de la atención, hay que invertir en equipamientos, hay que contratar médicos, enfermeras, obstetras y psicólogos porque hay un déficit de personal médico. En la medida que empecemos a tener una mayor oferta de personal médico especializado vamos a ver que van a disminuir las colas y mejorará la atención. Invertir en salud es clave para un sistema democrático”, sostuvo.

Por último, el candidato parlamentario de Peruanos Por el Kambio, recalcó que el otro gran tema en Huánuco pasa por impulsar la educación de calidad. Espinoza aseveró que para lograr ese gran cambio se necesita darle al docente un mejor salario.

“Definitivamente para mejorar la educación es necesario que se le aumenten los sueldos a los profesores. Asimismo, hay que capacitar a los docentes y para lograr eso es necesario comprarles vacaciones. Sin duda que esto depende de una decisión política y de una ampliación del presupuesto, pero es posible hacerlo”, finalizó.

Nota original, AQUÍ.

Translate