ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

domingo, 26 de julio de 2015

Historias de Patentes y Marcas


En Argentina


90 mil marcas solicitadas anualmente en Argentina


Parte 02

Gabo Nasar, creador de Cardón, Cosas Nuestras




Es difícil separar la construcción de una marca, de la imagen pública de su constructor.



Otros enlaces relacionados en este blog



viernes, 24 de julio de 2015

DOCUMENTAL: Propiedad Intelectual



La Guerra de las Patentes



Publicado el 1 dic. 2014

Las primeras leyes sobre los documentos de propiedad industrial e invención se aprobaron en Gran Bretaña y Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII, con el ánimo de estimular a los inventores para que pusieran a disposición pública sus adelantos técnicos, redundando en el beneficio social. A cambio, los autores recibían un monopolio temporal. De este modo, inventos relevantes para la humanidad como la bombilla, la máquina de vapor o el teléfono transformaron el mundo, llevando a sus descubridores al reconocimiento de su idea en la evolución global.

Categoría       Gente y blogs
Licencia        Licencia de YouTube estándar


Enlaces relacionados en este blog

- Historias de Patentes y Marcas

jueves, 23 de julio de 2015

Desde la Nube




¿Estamos preparados para los cambios que está generando internet en el mercado de trabajo?



Desde la Nube AQUÍ.

domingo, 19 de julio de 2015

Humanidades: El éxito y el fracaso



El fracaso es parada frecuente en el camino al éxito



El éxito y el fracaso aquí.

Prohibido desanimarse ....

viernes, 10 de julio de 2015

Chocolates ganadores en Perú, 2015


MARTES 07 DE JULIO DEL 2015 | 12:36

Los chocolates ganadores del concurso nacional

Productores de cacao y chocolateros peruanos fueron premiados en el VI Salón del Cacao y Chocolate



El fin de semana se llevó a cabo la primera edición del Concurso Nacional del Chocolate, organizado junto con la International Chocolate Awards de Londres, y cuyos fundadores Maricel Presilla y Martin Christy, entre otras personalidades, tuvieron a su cargo la selección respectiva.

Con la participación de diversas empresas chocolateras locales, destacó en el apartado de barras sin sabor la marca Cacaosuyo, que en la categoría Barras de chocolate de origen negro, sin sabor, obtuvo la medalla de oro para su Piura Select, mientras que su Piura Milk ganó la categoría Barras de chocolate de origen con leche, sin sabor.

Las mujeres de Chazuta, con su marca Mishki Cacao, ganaron el oro para su chocolate con macambo al 60% de cacao, en la categoría Barras de chocolate blanco.


FUERZA CACAOTERA

Durante la misma ceremonia fueron objeto de un justo reconocimiento los productores de Tumbes y Piura, agrupados en las asociaciones y cooperativas ARPROCAT, APPROCAP y ASPROBO. Ellos obtuvieron los tres primeros lugares en el IX Concurso Nacional del Cacao, según el comunicado emitido por los organizadores del VI Salón del Cacao y Chocolate, que se celebró el pasado fin de semana en el Centro de Convenciones María Angola de Miraflores.

Durante la premiación, "que tiene por objetivo reconocer la calidad de los granos de cacao seco y el esfuerzo de los pequeños productores y sus organizaciones por desarrollar el sector", también fueron reconocidos los productores de Pangoa (Junín) y NorAndino (Piura) que se ubicaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.




Los ganadores son:

1. Barras de chocolate negro con infusiones o polvos: Bronce para AMAZ Chocolate, con Hiera Luisa.

2. Barras de chocolate negro con inclusiones o piezas: Oro para Q'uma Chocolate, por su chocolate Sal de Mara 70% cacao.

3. Barras de chocolate negro con un relleno: Oro para Cacaosuyo, con su camu camu & yacón.

4. Barras de Chocolate con leche con inclusiones o piezas: Oro para La Ibérica con su barra Milky crocante.

5. Barras de chocolate blanco con sabores: Oro para AMAZ Chocolate con su Capuccino.

6. Ganaches o trufas de chocolate negro sin sabor: Oro para Dreams of Eva por 70/70

7. Ganaches o trufas de chocolate negro: Oro para Dreams of Eva y su Piura/Amazonas.

8. Ganaches o trufas de chocolate blanco: Oro para Xocolatl, por su Ranfañote.

9. Ganaches o trufas usando cobertura o relleno negro/con leche: oro para Dreams of Eva por su Ají Amarillo.

10. Nueces enteras revestidas con chocolate con leche (grajeas): Bronce para La Ibérica por su Bombón Pecana.

11. Cremas para untar de chocolate negro (sin leche en polvo): Oro para ChocoMuseo, por su Chocolate Jam with Maracumango.

12. Bebida de chocolate con leche o leche en polvo: Plata para ChocoMuseo por su licor de crema de café.


13. Bebida de chocolate negro, elaborado con leche fresca o enlatada: Oro para Dreams of Eva, por su canela, clavo y jengibre.

Nota original AQUÍ.

miércoles, 8 de julio de 2015

REDES (402)




Pistas para vivir mejor aquí.




Publicado el 11 may. 2014

Independientemente de las modas, nuestra manera de ser influye en nuestros gustos. El arte y la arquitectura evolucionan al ritmo que marcamos. ¿Puede la arquitectura afectar a nuestro humor?


¿Por qué estamos tan insatisfechos, a pesar de que según cualquier registro histórico tenemos una suerte bárbara?



¿Por qué nos preocupa tanto lo que piensen de nosotros? El respeto y la admiración de los demás influyen directamente en nuestra forma de valorarnos. Nos vemos a través de los ojos de los otros y nuestro nivel de autoestima depende de la estima en que nos tengan los demás.



Vivimos en una sociedad que ofrece amor a la gente en función de los logros materiales, afirma nuestro entrevistado de esta semana, Alain de Botton. Este filósofo y escritor, ha publicado varios libros sobre el amor, el estatus social y la ansiedad.



En plató contaremos con la presencia de José Miguel Fernández Dols, catedrático de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Madrid y José Antonio Corraliza, profesor de Psicología Social y Ambiental de la misma universidad.

Translate