ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta fairtrade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fairtrade. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2020

NO fue por PRESUMIR


Gracias al
Programa Cacao
Ingeniería Agroforestal
de la

Universidad Científica del Sur 


¿Comercio Justo?


Ayer 28 de junio de 2020, publiqué un post en Facebook, en el que mostraba la etiqueta de un chocolate con el que alegraba mi domingo de cuarentena. Un chocolate 74% cacao, comprado en Montpellier Francia, en una fecha no muy lejana, cuando se produjo el IV Congreso Mundial de Agroforestería. Aquí el enlace original: 

https://www.facebook.com/santiago.pastor.soplin/posts/10221469857072530



Obviamente, no lo hice por presumir, sino por mover la curiosidad de mis amigos en la Red; queria saber si notaban las mis cosas raras que yo, al analizar la combinación de:

Cantidad (100gr)/Concentración de cacao (74%)/Certificación (FAIRTRADE) y Precio 0,75 euros equivalente a 3 soles en Perú.

La imagen puede contener: texto y comida

No hay ninguna descripción de la foto disponible.


La pregunta es inmediata: 

¿Todas esas cualidades a tan bajo precio, da para distribuir beneficios con justicia?

Y, como era de esperar, muchos comentarios más informados e inteligentes que los que este bloggero puede hacer, llegaron al Fb; simplemente replico para que cada uno saque sus conclusiones y de ser posible, comente.

Luis Alberto Samaniego Ramos Muy barato, seguro que es de África....donde la mano de obra es baratisima....que tal está????



Luis Alberto Samaniego Ramos Plano, planito, jajaja

Luis Alberto Samaniego Ramos Por lo menos el azúcar estará rico.
Luis Alberto Samaniego Ramos Viendo los ingredientes, es un cacao de volumen, sin calidad organoléptica. Igualmente provecho
Sandro Aquino En la formulación hay gato encerrado, tal como comente en el otro grupo, no solo el uso de cacao barato.
Luis Alberto Samaniego Ramos Seguro tiene manteca de Palma entre otras cosas....
Sandro Aquino Asi es, el hecho que declaran que lleva cacao en polvo, teniendo como un ingrediente principal, como logran la reología adecuada, según declaran solo con manteca de cacao? para vender 100 gr a 3 soles?, pucha eso no se lo creen ni en día de los inocentes 😊
Jan Schubert No es fair trade !
"s parte del "fair trade program" y eso no es lo mismo, eso solo siginifca que la empresa ha firmado un carta de intención qu quiere cambiar parte de sus ingredientes a ingridniets (cacao) certificado fair trade pero no lo es aun.
Ademas fair trade mismo es una prima mínima que no tiene nada da ver con comercio verdaderamente justo.
Jan Schubert y el precio se explica por su calidad que es pésimo y ni vale la pena de querer comprar con chocolate de calidad o hacer un perfil sensorial porque ademas de cacao, amargo y quemado no tiene sabor

viernes, 26 de diciembre de 2014

Informe de Prospección a Feria Internacional ISM 2014 (Colonia: Enero 2014)


ProEcuador: Tendencia, innovación para cacao y elaborados 

(extractos y documento completo en pdf)

Elaborado por Ernesto Roca Pacheco





CONCIENCIA SALUDABLE DEL CONSUMIDOR EUROPEO

El consumidor europeo considera el contenido de los productos que consume y su beneficio a la salud. Evita consumir: Comida con aditivos o preservantes 39%, Azúcar 36%, Snacks salados 36%, Helados 35% entre los principales.

Análisis.- Son cada día más importantes las características saludables de los productos, y más aún dar a conocer las mismas.


EXPLORAR ESTA VENTAJA

Los flavonoides que los consumimos en los vegetales, son los polifenoles más abundantes en el cacao, aproximadamente el 10% del peso del polvo de cacao para preparar bebidas, corresponde a flavonoides). Entre ellos, los más abundantes en el chocolate son las catequinas, moléculas reconocidas como anticancerígenos, antiartríticas, antiagregantes e inmunoestimulantes.





CONTINÚA LA EVOLUCIÓN ÉTICA (FAIRTRADE)

Crece la actividad de posicionarse sobre una plataforma de certificaciones fairtrade, UTZ, EU ecolabel, etc. programas que certifican bajo impacto ambiental, buen trato a trabajadores en haciendas, etc.

Análisis.- El objetivo principal de estas certificaciones es promover las buenas prácticas ejecutadas para elaborar estos productos su bajo impacto ambiental y buen trato humano a los colaboradores



INTELIGENCIA DE MERCADOS


Debemos aprovechar la supremacía mundial en el lanzamiento y consumo mundial del chocolate entre las categorías de confites con un 58% de la participación total en el 2013, para promocionar aún más la siembra y cosecha de cacao y su transformación a chocolate, haciendo énfasis en la promoción de sus características saludables, que es lo que está en boga y busca el consumidor europeo, mostrando las ventajas en este sentido en las etiquetas, incluso dando a conocer al consumidor e indicando las ventajas de los flavonoides que consumimos en los vegetales, son los polifenoles más abundantes en el cacao, aproximadamente el 10% del peso del polvo de cacao para preparar bebidas, corresponde a flavonoides. Entre ellos, los más abundantes en el chocolate son las catequinas, moléculas reconocidas como anticancerígenos, antiartríticas, antiagregantes e inmunoestimulantes.


CONSEJOS PARA TENER ÉXITO EN FERIAS


Prepararse antes de ir a la feria: Research plan, buscar empresas, hacer itinerario, preparar preguntas para la encuesta ...

  • Enviar invitaciones a potenciales compradores para que visiten nuestros stands 1 mes antes del evento, (hay que buscar por ejemplo en bases de datos) y después enviar un recordatorio 2 semanas antes del evento
  • Tener el stand en un hall cerca de la entrada y cerca de grandes participantes porque genera más movimiento
  • Mostrar imágenes en el stand, folletos, fotos en blanco y negro, videos, publicidad en general que muestre la tradición cacaotera del Ecuador, de la hacienda y sus buenas prácticas de calidad y en el trato a sus trabajadores
  • Que las buenas condiciones de vida de los agricultores sea SIEMPRE parte del discurso.
  • Que sea atendido el stand por personas muy carismáticas y conocedores de los hilos del negocio
  • Continua participación de las empresas en ferias de ser posible con las mismas personas pues se va creando una relación personal con los clientes
  • Tener más variedad de muestras de los productos finales que se pueden obtener y degustar en los stands (por ejemplo que bien viene en Colonia a 4° Centígrados servir chocolate caliente de Ecuador)
  • Organizar más de 1 evento tipo happy hour en el stand, uno el primer día y otro podría ser el último día.






Documento completo aquí o en el enlace: 

Translate