ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2017

PREVINIENDO obesidad y diabetes CHOCOLATE


SALUD 19 ENE 2017 - 8:14 PM

El chocolate previene la obesidad y la diabetes, según estudio

Investigadores norteamericanos demostraron que algunos antioxidantes del cacao, conocidos como los flavonoides, impiden subir de peso y además, bajan los niveles de azúcar en la sangre.
Por: Redacción Salud


El chocolate previene la obesidad y la diabetes, según estudio
Foto: Pixabay
Tras experimentar con ratones de laboratorio, un equipo de investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia estudió las dietas de unos roedores durante 12 semanas. El resultado del informe, publicado en la revista  Journal of Agricultural Food and Chemistry, demostró que dentro del cacao, ingrediente principal del chocolate, las moléculas antioxidantes de los flavonoides bajan los niveles de azúcar en la sangre, evitando también engordar(Lea: Personas que comen chocolate tienen el corazón más sano)
Las pruebas del laboratorio fueron obtenidas después de someter a un grupo de ratones a seis tipos diferentes de regímenes alimenticios, por un periodo de 3 meses. Incluyendo, extremos dentro de las dietas: escaza o abundante grasa. Además, durante el tiempo de análisis, a cada ejemplar le fue suministrado 25 gramos de cacao por cada kilogramo de peso, diariamente.
En conclusión, los científicos dedujeron que una ingesta alta en grasas, combinada con cacao, era la mejor combinación para conservar el peso de los animales y mejorar su tolerancia frente a la glucosa. Además de esta previsión contra la grasa y la diabetes tipo dos, está comprobado que el chocolate es bueno para el corazón y el colón.

viernes, 20 de mayo de 2016

CHOCOLATE negro todos días previene la DIABETES

Alimentación y salud

Comer un poco de chocolate negro todos los días previene la diabetes

En un nuevo estudio aquellas personas que comían regularmente chocolate redujeron la resistencia a la insulina y habían mejorado las enzimas hepáticas.
Por 
El Correo del Sol
Media: 

Archivado en: 
Comer un poco de chocolate negro todos los días reduce la resistencia a la insulina, lo que significa que la persona será menos propensa a desarrollar diabetes y enfermedades del corazón.

Los investigadores del Instituto de Salud de Luxemburgo así lo han confirmado en un nuevo estudio publicado en el British Journal of Nutrition, pero no están seguros de cuánto hay que comer para reducir el riesgo: algunas de las personas que participaron en el estudio comieron 100 gramos al día, lo que equivale a toda una tableta, pero la mayoría consumieron solo una porción o menos, unos 24,8 gramos.

Cuando examinaron los estilos de vida y la dieta de 1.153 personas de edades comprendidas entre 18 y 69, aquellas que comían regularmente chocolate habían reducido la resistencia a la insulina y habían mejorado las enzimas hepáticas. La resistencia a la insulina se considera como la etapa antes de que se diagnostique la diabetes tipo 2, y esto puede conducir a enfermedades del corazón.

El chocolate es rico en polifenoles y estos podrían ser los componentes beneficiosos, dicen los investigadores. Esto significa que el té y el café también podrían estar ayudando en el mismo sentido.

También es importante diferenciar entre el producto natural y el chocolate procesado. La actividad física, la dieta y otros factores de estilo de vida juegan un papel importante si se va a consumir más chocolate, advierten estos científicos médicos. 

Nota original, AQUÍ.

miércoles, 16 de marzo de 2016

ISCHOM II: Cocoa & diabetes. GOYA,L.


2.6. Could a Cocoa Diet Be Beneficial for Diabetes? 


Goya, L. 


Type 2 diabetes mellitus (T2DM) is a complex metabolic disorder characterized by sustained hyperglycemia that results from defects in insulin secretion, insulin action or a combination of both. Prevalence of T2DM is increasing globally and it has reached epidemic proportions; in fact, diabetes is currently one of the most costly and burdensome chronic diseases (Whiting, D.R., et al. Diabetes Res. Clin. Pract. 2011, 94, 311–321). 

Despite the fact that several drugs are available for the treatment of diabetes, adverse effects and drug resistance are of great concern. Therefore, there is an urgent need to continue working on the prevention and control of this pathology and, as a promising alternative, researchers are seeking natural products to prevent or treat T2DM because of their potential beneficial effects on health and because of their safeness (Williamson, G. Mol. Nutr. Food Res. 2013, 57, 48–57). 

Cocoa has been shown to exert antidiabetic effects by lowering glucose levels. We have recently shown that cocoa flavanols may have antidiabetic potential in vitro by promoting the survival and function of pancreatic beta-cells and improving the insulin signaling pathway in liver cells (Cordero-Herrera, I., et al. Mol. Nutr. Food Res. 2013, 57, 974–985; Martín, M.A., et al. Mol. Nutr. Food Res. 2014, 58, 447–456). 

Therefore, we decided to investigate the effects of a cocoa-rich diet in Zucker diabetic fatty (ZDF) rats. Male ZDF rats were fed a control or cocoa-rich diet (10%), and Zucker lean animals received the control diet. The ZDF rats supplemented with cocoa showed a significant decrease in body weight gain, glucose and insulin levels, as well as an improved glucose tolerance. Our results showed that cocoa feeding during the pre-diabetic state reduces insulin resistance and increases beta-cell mass and function in ZDF rats (Fernández-Millán, E., et al. Mol. Nutr. Food Res. 2015, 59, 820–824). 

Cocoa-rich diet further ameliorated the hepatic insulin resistance by favoring insulin signaling, glucose transport, glycolysis and glycogenesis and reducing gluconeogenesis (Cordero-Herrera, I., et al. J. Nutr. Biochem. 2015, 26, 704–712). 

Furthermore, a cocoa-rich diet protects the hepatocytes of ZDF rats by improving their antioxidant competence and by ameliorating diabetes-induced damage to lipid metabolism through multiple signaling pathways (Cordero-Herrera, I., et al. Food Res. Int. 2015, 69, 194–201). 

These findings provide the first in vivo evidence that a cocoa-rich diet may delay the loss of functional beta-cell mass and protect liver activity in order to delay the onset of T2DM.

Translate