ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2016

CACAO Proyecto SAN MARTÍN


SAN MARTIN SE PREPARA PARA EXPORTAR CACAO DE GRAN AROMA PARA LA PRODUCCIÓN DE CHOCOLATES FINOS


imagen noticia
Presentación de Proyecto se realiza mañana martes en Tarapoto

La consolidación de San Martín como región exportadora de cacao, ha iniciado un nuevo proceso de búsqueda de nuevos mercados luego que el año pasado, el producto que se cultiva en nuestra región, obtuviera el premio como el mejor aroma del mundo en el salón del chocolate en París.

Para continuar con las acciones que beneficien a los pequeños productores de Cacao, CEDRO y la Asociación Pro Bienestar y Desarrollo (PROBIDE), con apoyo del Gobierno Regional San Martín, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la producción del chocolate fino o gourmet en varios puntos de la región San Martín. 

Este acuerdo cuenta además con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID/Perú, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA y la Universidad San Ignacio de Loyola.

El actual proyecto a lanzarse el 03 de agosto en la ciudad de Tarapoto, consiste en la elaboración de una investigación de mercado sobre el cacao y chocolate, el desarrollo de recetas de chocolate gourmet y los empaques correspondientes. De esta manera se busca generar el valor agregado al cacao, en beneficio de los productores de este producto bandera de nuestra región.

De acuerdo a los promotores de este nuevo proyecto, con estas acciones se busca contribuir al impulso de los cultivos de cacao fino y de aroma, como producto alternativo, incrementando las oportunidades de desarrollo económico para los agricultores de la región San Martín.

El Director Ejecutivo de CEDRO, Sr. Alejandro Vassilaqui Castrillon y el Presidente Fundador de la Asociación Pro Bienestar y Desarrollo - PROBIDE, Lic. Raúl Diez Canseco Terry, estarán a cargo de la presentación del proyecto, el mismo que contará con la participación del Presidente de la región San Martín, Abog. Wiliam Rios Trigozo, el Presidente Ejecutivo de DEVIDA, Sr. Rómulo Pizarro Tomasio y el Jefe del Programa de Desarrollo Alternativo USAID/Perú, Sr. Loren Stoddard.

La presentación se realizará el próximo martes 03 de agosto en el auditorio Heliconias del Hotel Río Shilcayo en la Ciudad de Tarapoto, a partir de las 10:00 a.m., donde podrán participar todos los interesados en el rubro de producción y exportación de esta materia prima.



Nota original, AQUÍ.



lunes, 4 de abril de 2016

CONSTRUYENDO puentes


OFERTA espera una DEMANDA

DEMANDA, he aquí la OFERTA



                                            Ubicación de Distrito de Huicungo




PDF


DARK chocolate

Asociacion de Productores Agropecuarios de Huicungo <asociacion.apahui@hotmail.com>3 de abril de 2016, 12:06
Para: Investiga Innova Cacao Chocolate <riicchperu@gmail.com>

Estimados.

tengan ustedes un cordial saludos de parte de la asociación de productores APAHUI ,la asociación viene administrando una concesión para conservación otorgada por el estado,una área de 810055.07 Ha de bosque donde ninguna persona pueda talar,cazar ,ni destruir paisajes arqueológicos y lo más importante conservamos nacientes de ríos y quebrada,  lo único que piden estos 100 productores  que quieren vender sus derivados de cacao.


De: redcacaoychocolateperu@googlegroups.com <redcacaoychocolateperu@googlegroups.com> en nombre de Investiga Innova Cacao Chocolate <riicchperu@gmail.com>
Enviado: viernes, 01 de abril de 2016 05:29 p.m.
Para: redcacaoychocolateperu
Asunto: DARK





domingo, 19 de octubre de 2014

Perú en “The Chocolate Show”




Redacción: Bruno Paino

Entre los días 13 y 19 de Octubre se llevó a cabo en Londres la feria especializada “The Chocolate Show”. Esta feria, organizada por los fundadores del famoso Salon du Chocolat que se lleva a cabo desde hace 20 años en Paris, reúne a los más destacados maestros chocolateros y empresas productoras de chocolates finos en el Reino Unido y otras partes de Europa.

En el marco de este evento, se entregaron los resultados de la competencia “International Chocolate Awards” para las Américas y Asia - Pacífico. Los ganadores de este concurso competirán con los ganadores de los otros concursos regionales en base de igualdad en la ronda mundial, final que comenzará el día 4 de noviembre 2014, en Londres.

Este  reconocimiento premia la excelencia en la elaboración de chocolates finos y productos elaborados con chocolates finos. La competencia, organizada por un panel de expertos independiente, busca promover a maestros chocolateros y compañías que trabajan chocolates finos. Organizada por primera vez el año 2012, se trata de una competencia que destaca el trabajo de pequeñas compañías que elaboran chocolates artesanales de alta calidad.

El Perú tuvo una destacada participación en el evento, llevándose una serie de galardones. Estos premian el esfuerzo de los maestros chocolateros peruanos, pero son a su vez un reconocimiento al esfuerzo realizado por diferentes instituciones nacionales para impulsar el sector así como el trabajo de los agricultores cacaoteros del país. Estos últimos han logrado con su incansable trabajo conservar y cultivar variedades únicas de cacao nativo que hoy en día, están siendo redescubiertas por la industria debido a su alta calidad y sus características particulares en cuanto a sabor y aroma.

Cabe mencionar, durante la ceremonia de premiación, se realizó la entrega de una maquina Cocoatown al Instituto de Cultivos Tropicales ubicada en la ciudad de Tarapoto, Perú, cortesía del International Chocolate Awards Américas y Cocoatown. Este equipo les puede ser útil para procesar muestras de los cacaos nativos que están estudiando.


Una Foto grupal con MARICEL PRESILLA y FRANÇOIS
JEANTET, FUNDADOR Y PRODUCTOR DEL 
SALON DU CHOCOLAT

A continuación, se detalla la relación de los Ganadores Peruanos en las diferentes categorías:       

Categoría: Barra de chocolate oscuro sin sabor
Plata: Cacaosuyo Lakuna

Categoría: Barra Rellena Chocolate Oscuro
Oro: Cacaosuyo Camu Camu y Yakon

Categoría: Trufas con Mezclas de Chocolate (Oscuro, Leche, Blanco): Trufa de Chocolate Oscuro
Plata: Dreams of Eva Lucuma y Pisco                

Premio al Mérito:
Investigación en Cacao al Dr. Enrique Arévalo Gardini – Instituto de Cultivos Tropicales, Tarapoto, San Martín. Contribución excepcional al desarrollo agrícola del cacao y a su mejoramiento genético.

Premio al Mérito:
Mott Green Memorial para cooperativas de cacao sostenible Mishky Cacao, Chazuta, San Martín, Por añadir valor al cacao regional mediante la elaboración de cacao artesanal.

Otros premios a chocolateros extranjeros por chocolates hechos con cacao peruano
- Pacari Piura Quemazon (Ecuador)
- Soma Perú Nacional - Marañón (Canadá)

Enlaces de interés:
- http://www.internationalchocolateawards.com
- http://www.salonduchocolat.co.uk


En las fotos:

Jaime Cárdenas, Consejero Económico Comercial del Perú en Londres recibió los premios de manos de Maricel Presilla, reconocida especialista en chocolates y miembro del comité organizador del concurso.






    
             

             

                                                                            



Mónica Meschini, Martin Christy y
Maricel Presilla
                















Francisco Mena representante de ProEcuador
en Londres y Jaime Cárdenas Consejero Económico 
Comercial del Perú en Londres.


Nota original aquí.


lunes, 28 de abril de 2014

Cluster San Martín - Amazonas de Cacao y Chocolate

Tarapoto, Perú. (11ABR2014)



COMPLEMENTARIEDADES INTER REGIONALES


AMAZONAS
SAN MARTÍN


1.      Necesidad de Fortalecimiento en Asociatividad. Mesa técnica.
1.      Impulsó Asociatividad.
Factor crítico:
- Sostenibilidad del negocio
- Estrategia de alianzas.


2.      Demanda de Apoyo en Innovación de la cadena
2.      Fortalecimiento de negocios relacionados con cacao.
-          Alianza Cacao
-          Tecnoserv Huallay
-          Agroideas


3.      Necesidad de articulación de proyectos en la región
3.      Investigación con ICT
-          Capacitación
-          Proyectos con cacaos nativos
IIAP


4.      Interés de denominaciones de origen para cacaos nativos

4.      Formación de Capacidades.
Diplomado en formulación de Plan de Negocios.

5.      Presencia de Proyectos
-          TAJIMAT “El Buen Vivir”
-          AVSI
-          GORE/SNIP (Tres en la modalidad PpR)
-          PE Marañón (nuevo)
5.      Modelo de gestión de Proyectos
-          Ordenamiento de iniciativas
-          Señales a la cooperación





¿Qué ofrece la Región San Martín?


-          Planeamiento estratégico institucional
-          Transferencia de Aprendizajes






Próximos Pasos

Encuentro Mesas Técnicas Regionales
04-08 de Agosto
GOREs
MINAGRI
PROYECTOS
GIZ
Nota al SIAM
GIZ Ayuda Memoria





PLAN DE ACCION

Temas para desarrollar en el Cluster

Mecanismo / Tarea
¿Quién?
Diagnóstico de la cadena de cacao – Amazonas

Consultoría TdR

DRA-MINAGRI-GIZ ProAmbiente (Estudio de Cooperación Suiza sobre Cadena de Cacao)
Participación coordinada en ExpoAmazonía

Reunión con GOREs  + Proyectos. Presentación Experiencia San Martín
Oficina de Apoyo. Enlace regional (MINAGRI) (Junio 14) 15-16 de julio.

Sistematización de Experiencias en Mesas Técnicas. Plataformas de Servicios
Actualización - Revisión – Difusión

DGCA MINAGRI. Acción inmediata

Revisión de estudios de Integración con Brasil Mercados Manaos Amazonas.
Validar Información del proyecto de Articulación territorial Piloto – MEF.

No definido

No definido

Revisión del Plan de Acción del Fondo Contravalor Perú Ecuador
Consultoría corta
MINAGRI + GIZ ProAmbiente. Junio.

Nodo Regional de Investigación: ICT + IIAP + U  ProBosques

Encuentro InterRegional

ProBosque. Robert Taylor. Junio 18.

Posibilidad de Ampliación de “Rutas del Cacao Amazonas”


Consulta Lima MINCETUR



GIZ + MINAGRI + GORE San Martín

PARTICIPANTES






Translate