ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Amazonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazonia. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2016

CHOCOLATE cuatro de once


AMAZONIA, DE LINDT




A la Defensora del cocinero, Marta Miranda, le gusta tanto el Amazonia de Lindt como para pasarse a Francia cada vez que hace un viaje a Donosti y traerse varias –muchas– tabletas que va triscando despacito hasta el siguiente viaje. “Por algún motivo, los señores de Lindt han decidido no comercializarlo en España, así que me hacen sentir un poco como los españoles que iban a Perpignan en los años 70 a ver pelis verdes”. 




Dicen que tiene notas aciduladas y de frutos secos, y a mí ya me ha hecho la boca agua. 

Precio: 3,95 euros la tableta de 100 g.

Fuente, faltan siete.

sábado, 12 de marzo de 2016

QUINUA: se aleja de los Andes ¿CACAO, de la Amazonia?


¿Podemos establecer algún paralelo entre lo que viene pasando con la quinua, con el futuro de corto o mediano plazo del cacao del cual también somos país parte del centro de origen y diversificación genética?

O ¿tal vez ya pasó o está pasando?


"La quinua se aleja de los Andes"





"La demanda internacional ha multiplicado la cotización de los granos andinos, abriendo nuevos marcos de producción. Perú respondió a las nuevas exigencias del mercado impulsando los cultivos a nivel de mar en las costas del Pacífico ... Las ventajas son claras: la fertilidad de la tierra y la posibilidad de implantar sistemas de riego propician cosechas anuales y multiplican las producciones. El producto obtenido también es diferente. Nunca alcanzará el sabor y las prestaciones de los cultivos tradicionales.


No es un fenómeno aislado. El cultivo de la quinua ha saltado ya muy lejos de las zonas de origen, concentradas en torno a la cordillera andina —Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador—, para extenderse a Europa, donde crece en Francia, Gran Bretaña, Italia, Suecia, Dinamarca y Holanda. Ninguno de ellos alcanza el volumen de los cultivos en los Estados Unidos, cuyas plantaciones en Colorado y Nevada le reportan el tercer lugar en el ránking mundial. La quinua también crece en torno al lago Ontario, en Canadá.

Mientras la producción se aleja poco a poco de las zonas tradicionales empiezan a sonar las alarmas. En el altiplano peruano se piden denominaciones de origen que protejan las producciones andinas y permitan diferenciarlas de las crecidas lejos de ellas." (tomado de "QUINUA abriendo nuevos marcos de producción", nota original, AQUI)

Translate